La ética y la moral
- strikezerowings00
- 2 dic 2015
- 2 Min. de lectura
La Etica:
La etica son los principios y valores del ser humano.
La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
Caracterisiticas de la etica :
1.- Es unica
2.- Es universal o terráquea
Ejemplo: por que lo que no es etico robar en Perú tambien no es etico en Japón.
3.- Es atemporal
La etica no tiene tiempo, toda la vida será la ética, desde los inicos, ahora y hasta que nada exista.
¿Por qué la ética es diferente a le moral? Porque la Ética la tenemos a dentro y la moral nos la impone
La moral :
La moral son las costumbres de un grupo en un tiempo y espacio determiando.
son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad (normas sociales). En ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral está sujeto a ciertas convenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos. Por otra parte la mayor parte de las sociedades humanas parecen compartir un núcleo de consensos sobre la inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente rechazadas.

Komentāri